Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
Enciclopedia
Translate

Inhibidores de la angiogénesis

¿Qué es la angiogénesis?

La angiogénesis es la formación de nuevos vasos sanguíneos. Es un proceso controlado por ciertas sustancias químicas que produce el cuerpo. Aunque esto puede ser útil en el proceso normal de curación de heridas, el cáncer puede aumentar cuando se crean estos vasos sanguíneos nuevos. Los nuevos vasos sanguíneos proporcionan oxígeno y nutrientes a las células cancerosas cercanas. Esto permite que las células cancerosas se multipliquen, invadan los tejidos cercanos y se diseminen a otras áreas del cuerpo (metástasis).

¿Cuáles son los inhibidores de la angiogénesis y cómo funcionan?

Se denomina inhibidor de la angiogénesis a una sustancia química que interfiere con las señales que se envían para la formación de vasos sanguíneos nuevos. Los científicos han estudiado el efecto de los inhibidores de la angiogénesis en determinados tipos de tumores y células. Varios de los inhibidores de la angiogénesis también son eficaces para tratar un enfermedad ocular llamada degeneración macular.

Este tratamiento, a veces llamado terapia antiangiogénica, puede prevenir el crecimiento del cáncer mediante el bloqueo de la formación de vasos sanguíneos nuevos. La terapia con inhibidores de la angiogénesis puede estabilizar el tumor e impedir que siga creciendo. También puede disminuir el tamaño del tumor. En los EE. UU., hay disponibles más de una docena de medicamentos con propiedades antiangiogénicas.  

Un medicamento llamado bevacizumab ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para ayudar en el tratamiento del glioblastoma, el cáncer colorrectal, el cáncer de células no pequeñas, el cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular), los tumores neuroendocrinos y el cáncer de células renales metastásico. En la actualidad, también se están estudiando otros tipos de inhibidores de la angiogénesis. Por lo general, estos inhibidores de la angiogénesis funcionan mejor en combinación con la quimioterapia o la inmunoterapia.

Los inhibidores de la angiogénesis tienen efectos secundarios diferentes a los de la mayoría de los medicamentos de quimioterapia convencionales para tratar el cáncer porque funcionan de una manera muy distinta. Muchos medicamentos de quimioterapia matan células sanas junto con las células cancerosas. Pero los inhibidores de la angiogénesis solo evitan que se formen vasos sanguíneos nuevos. Los efectos secundarios de los inhibidores de la angiogénesis suelen ser menos y más leves que los de los medicamentos de quimioterapia convencionales. Pero algunos de los efectos secundarios pueden ser graves, como los siguientes:

  • Presión arterial alta (hipertensión)

  • Insuficiencia cardíaca

  • Sangrado intestinal

  • Diarrea

  • Erupción cutánea o piel seca con picazón

  • Coágulos en las arterias (que pueden producir un ataque cerebral o un ataque al corazón). Disminución de la función del corazón

  • Mala cicatrización de heridas

  • Niveles bajos de las hormonas tiroideas (hipotiroidismo)

  • Hinchazón dolorosa de las manos y los pies (eritrodisestesia palmoplantar).

  • Proteína en la orina

  • Eritrodisestesia palmoplantar. Zonas sensibles y engrosadas en las palmas de las manos y las plantas de los pies, que a veces tienen ampollas

Los inhibidores de la angiogénesis también podrían afectar a un bebé por nacer, y no se recomienda que las mujeres embarazadas —o que podrían estarlo— usen este medicamento.  

Revisor médico: Daphne Pierce-Smith RN MSN
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Revisor médico: Robert Hurd MD
Última revisión: 9/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.