Nivel del medicamento acetaminofén
¿Tiene este análisis otros nombres?
Nivel del medicamento paracetamol o Tylenol.
¿Qué es este análisis?
El nivel del medicamento acetaminofén es un análisis de sangre que se usa para detectar la presencia del analgésico (calmante del dolor) común acetaminofén. (Entre otros tantos nombres utilizados para el mismo medicamento se encuentran Tylenol y paracetamol).
Este medicamento de venta libre se usa para tratar el dolor y reducir la fiebre. Es seguro y eficaz en las dosis recomendadas. Sin embargo, es común cometer errores en las dosis y, a menudo, también se usan sobredosis de acetaminofén en forma deliberada. El acetaminofén también es un ingrediente común en muchos otros productos de venta libre, por lo que es fácil tomar más de lo que usted cree. En dosis muy altas, el acetaminofén puede dañar el hígado.
Este análisis mide la cantidad de acetaminofén que hay en su sangre. Los proveedores de atención médica realizan este análisis si es posible que usted haya tomado demasiada cantidad de medicamento y haya dañado su hígado.
¿Por qué debo realizarme este análisis?
Una sobredosis de acetaminofén es una causa común de daño hepático. Puede ser grave e incluso mortal si no se trata.
Los adultos no deben tomar más de 4,000 miligramos (mg) de acetaminofén en 24 horas. Según la American Liver Foundation (Fundación Americana del Hígado), usted no debe tomar más de 3,000 mg al día durante más de unas pocas semanas. Se considera que tomar 7,000 mg o más en 24 horas es una sobredosis peligrosa.
Si cree que ha tomado demasiada cantidad de acetaminofén, es posible que su proveedor de atención médica le pida este análisis para determinar si usted necesita tratamiento para el daño hepático.
Este medicamento también puede acumularse en su cuerpo si usted lo toma con frecuencia. Su proveedor de atención médica puede pedirle este análisis si usted muestra signos de sobredosis. Una sobredosis puede definirse en cuatro etapas.
Etapa 1
Estos son los primeros síntomas (en menos de 24 horas).
Etapa 2
Es posible que los primeros síntomas desaparezcan. Puede que parezca sentirse mejor al cabo de entre 24 y 72 horas. Los siguientes son signos y síntomas que indican que su cuadro está empeorando:
Etapa 3
Sus problemas del hígado empeoran del día tres al día cuatro. Los síntomas de la Etapa 1 regresan y además usted tiene:
Etapa 4
Si sobrevive a la Etapa 3, puede que comience a mejorar entre los días cuatro y siete. La mayoría de la gente que llega a la Etapa 4 se recupera por completo. Pero algunas personas tienen daño en el hígado y los riñones.
¿Qué otros análisis podrían hacerme junto con este?
Si su proveedor de atención médica sospecha una sobredosis, es posible que se necesiten otros análisis de sangre para detectar si hay daño hepático. Cuando se dañan las células hepáticas, los restos de las células dañadas pueden pasar a la sangre. Las pruebas de enzimas hepáticas detectan la presencia de estos restos.
Los problemas hepáticos pueden afectar la coagulación de la sangre, por lo que también es posible que le realicen un análisis de sangre para ver si su sangre se coagula con normalidad. Es posible que a las mujeres les realicen un análisis de sangre para ver si están embarazadas.
¿Qué significan los resultados de mi análisis?
Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus análisis de laboratorio. Por ejemplo, el método que usa cada laboratorio para realizar el análisis. Aunque los resultados de sus análisis sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
Si su análisis de nivel del medicamento acetaminofén da un resultado alto, significa que es posible que usted tenga un mayor riesgo de daño hepático y necesite tratamiento. Es posible que su proveedor de atención médica repita este análisis cada cuatro a seis horas hasta que usted se encuentre fuera de peligro.
Los resultados del análisis de acetaminofén aparecen en microgramos por mililitro (mcg/mL):
-
Un nivel de acetaminofén en sangre en el rango de 10 a 20 mcg/mL se considera seguro.
-
Un nivel de acetaminofén en sangre mayor de 200 mcg/mL cuatro horas después haberse tomado significa que existe un riesgo de daño hepático.
-
Si el análisis muestra un nivel de 50 mcg/mL o más 12 horas después de haber tomado el medicamento, aún existe riesgo de daño hepático.
Los niveles de sobredosis para los niños están basados en la edad y el peso.
¿Cómo se realiza este análisis?
Para este análisis, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.
¿Implica este análisis algún riesgo?
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente adolorido.
¿Qué cosas podrían afectar los resultados de mi análisis?
Muchos medicamentos de venta libre para el resfriado y la gripe contienen acetaminofén. Si usted ha estado tomando más de uno de estos medicamentos durante el mismo período, la cantidad de acetaminofén en su sangre puede ser peligrosamente alta.
Si usted toma normalmente tres o más bebidas alcohólicas al día, es posible que tenga un mayor riesgo de daño hepático a causa del acetaminofén. Es posible que determinados medicamentos, como la aspirina, también afecten los resultados de este análisis. Para obtener más información, consulte a su proveedor de atención médica.
¿Cómo me preparo para este análisis?
No necesita prepararse para este análisis. Pero si cree que ha tomado una sobredosis de acetaminofén, vaya a la sala de emergencias de inmediato. Es posible que los proveedores de atención médica le den, entre otras cosas, carbón vegetal para desactivar el acetaminofén. Un tratamiento inmediato es importante para salvar su hígado.